Mi abuela Consuelo: un retrato expresionista
Retrato expresionista interior de mi abuela Consuelo
De nuevo la frescura del gesto nos llega a través del color. El pasado mes de septiembre, y el presente mes de octubre, tuve la suerte de disfrutar de tiempo libre para realizar la pintura que vemos en esta entrada. Se trata del primer retrato expresionista de Consuelo, mi abuela materna, que hoy cumple 89 años. Este año quería felicitarla de una manera especial que fuera propia de su genio.
![]() |
La protagonista de este día. |
En todo momento he intentado mantener la frescura en la expresión de su cara, algo que no ha resultado complejo ya que ella es una persona bastante expresiva y comunicativa. En cada mancha, en cada pincelada, está mi abuela. Una mujer fuerte, siempre con ganas de divertirse y a disgusto con la monotonía del tiempo que le toca, que la ha dejado sin pasos a sus 89 años.
Aquí el instante de la mezcla sugiere la vida en la piel de la persona. Es el propio movimiento de la luz lo que nos transporta al momento más exacto donde prestar atención a todo lo que el ojo no puede ver. Al igual que en anteriores entradas, se han utilizado solo los colores primarios. En todos los matices resultantes, hay presentes cortos instantes de duración, todos ellos necesarios para conectar con el retrato. La protagonista nos mira porque desea compartir su percepción de la alegría. No es poca cosa su entereza ante el paso del tiempo.
El tiempo es un caballero invisible pero sabemos que existe porque lo vemos en nuestro cuerpo. En la cara de mi abuela hay cientos de colores, como cientos de pasos hay todavía en su camino. Cada uno de los matices de este rostro cuenta la historia de ese camino: un anecdotario construido entre piedras blancas encaladas, envueltas en sudores y riegos que han florecido como los primeros jazmines de otoño.
En esta entrada, los colores primarios se unen en un baile de matices para retratar a la Consuelina, diminutivo por el que la reconocía su abuela en El Almendral al tiempo que abría los cajones para darle cuscurros de pan. Como anécdota que ilustra este párrafo, la Biblioteca Virtual de Andalucía ha documentado alrededor de 70 canciones populares del municipio de Zafarraya, ubicado en Granada. Estas canciones servían para divertir a las gentes en aquella época, tenían forma de juegos y bailes, y eran consideradas el principal entretenimiento para todas las edades sin diferencias. Una de las que aún canta mi abuela está también documentada:
El año de la Chiripampa nos tenemos que acordar, mucho frío, poca ropa, mucha hambre y poco pan.
Refranes y proverbios de Zafarraya*. Biblioteca Virtual de Andalucía
Esta canción se cantaba en el lugar durante la posguerra, concretamente un año después de la Guerra Civil. Es una suerte que, con tan solo la memoria y la voz, hayan conseguido mantener vivo este fragmento de la historia. Ahora nosotros también podemos transmitir las costumbres de las mujeres y hombres de la comarca que, alrededor de 1930, bailaban y reían desde la más pura inocencia de aquél que no teme a lo venidero.
Para finalizar, os invito a ver algunas de las imágenes de la realización de este retrato. Si tenéis cualquier consulta sobre los procesos, materiales o técnica no dudéis en escribirnos. Que disfrutéis mucho, al menos tanto como nosotros lo haremos hoy. ¡Nos vemos pronto con el siguiente retrato expresionista!
Imágenes de las distintas etapas de esta pintura:
![]() |
Imagen 1. Dibujo inicial sobre el lienzo y primera mancha. |
![]() |
Imagen 2. Segunda mancha con búsqueda de valor tonal. |
![]() |
Imagen 3. Pincel y paleta con mezcla de colores primarios. |
![]() |
Imagen 4. Detalle de los matices de la piel. |
![]() | ||
Imagen 5. Pasos finales en las luces del rostro y del pelo.
|
👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼😍😍😍😍😍
ResponderEliminarGracias Ángeles por ese comentario tan animoso. Algo me dice que has disfrutado mucho con la lectura. ¡Un abrazo!
EliminarEn el cuadro queda muy bien reflejada la espontaneidad y la vivacidad que transmite Consuelo.
ResponderEliminarMe alegra que así se refleje. ¡Ella es más artista que la pintora!
EliminarQuerida abuela Consuelo, estamos muy agradecidos porque nos quieres y por habernos enseñado a querer 💜
ResponderEliminarAsí es, gracias. Nuestros abuelos son el mejor regalo de vida.
Eliminar