Callejones e historias del Torrox nazarí
Callejones e historias del Torrox nazarí
Por las empinadas calles blancas desfilan los pasos de babuchas curtidas, la gente camina, se cruza y se detiene a discutir lo que aguardan sus cocinas.
Los muros susurran leyendas pasadas, hablan de espléndidos palacios, de reyes olvidados... Los aldeanos ven llegar barcos a lo lejos; los comerciantes desembarcan para descargar sus mercancías, mientras las olas besan la costa cargada de salitre hasta las redes.
Un humo blanco sale de una puerta y tras él, un niño mira asombrado. Asoma la cabeza y luego sonríe, sus dientes blancos como perlas eclipsan la mirada impaciente hacia la ventana de enfrente. El niño avanza y un vecino le enseña un bol de arcilla hecho a mano y sin pulir que aún conserva las marcas de trabajo. Lo sostiene con sus diminutos dedos y sonríe de nuevo.
Al mismo tiempo, unos poetas cantan a la belleza redescubierta de esta tierra fértil, al amor eterno; donde los olivos se inclinan, testigos del pasado. Es tiempo ahora de volver a la mesa… (…)
Esta es una historia inspirada en el ambiente y la belleza de las calles de Torrox, la que fuera perla de Andalucía durante la época nazarí.![]() |
Fotos antiguas de Torrox. Tomada de Blog Ramón Fernández Palmeral. |
![]() |
Calle Andazalia de Torrox. Tomada del portal mapio.net |
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar y compartir