La Kitty

dibujo al pastel de perrita
Kitty. Beatriz Chaves.

Este dibujo es un encargo familiar. Se trata de un retrato al pastel de Kitty, la perrita de mi hermana y mi cuñado. Hace tiempo que le hacía ilusión que se lo regalara y ha llegado el momento, por fin. Como veréis, he tenido que trabajar con muchas capas de color ya que la técnica de pastel necesita varias manos para que el pigmento llegue a cubrir bien la porosidad del papel. 
Desde un primer momento quise trabajar con las manos, tratando de evitar los difuminos. Me resulta más cercano emplear los dedos para esparcir el pigmento. Hubo un momento en que tuve dificultades para cubrir la superficie del papel con los pasteles Toison D´Or, así que empecé a empastar con las barras para luego difuminar. Con un cúter rasqué las barras para tener el pigmento en polvo y poder aplicarlo de manera más homogénea con las manos.
Cuando obtuve la primera mancha base pasé a la definición, que principalmente se centra aquí en el pelo y la mirada. A partir de este paso, necesité fijar el trabajo para continuar. He usado un fijador concentrado en spray de Art Creation que es una marca un poco más económica de Talens pero da buenos resultados. Los colores inevitablemente se han oscurecido porque después de este paso, para comenzar a trabajar el pelo y el rostro, necesité ir fijando las diferentes capas porque se desvanecían al difuminar. Para estos detalles pasé ya a utilizar los difuminos porque eran más precisos.        

mesa con materiales de dibujo
Imagen del dibujo en proceso 

Aunque no era mi intención inicial, al final no puede evitar comprar otra caja de pasteles para probar la luminosidad con diferentes marcas. El motivo fue que me faltaban demasiados tonos para trabajar el pelo de Kitty. Esta vez también elegí una gama más baja de Faber Castell. 
Mi conclusión final ha sido que me encuentro más cómoda con los Toison D´Or porque presentan más manejo en la forma y tamaño, al ser cilíndricos y más alargados, resultan más blandos también. Otro punto a tener en cuenta es que cuando usas fijador se oscurece mucho el tratamiento de la obra

barras de pasteles para dibujar
Barras de pasteles que utilicé para la base del dibujo

Estos son los materiales con los que he trabajado el pelo y algunas luces en el cuerpo. Desde un primer momento traté de evitar los lápices al pastel porque quería hacer algo más artesanal y me gustaba la idea de retarme a emplear solo el pastel en barra. Como veréis en la imagen el pelo lo he trabajado con sanguina, lápiz conté y goma.  

mesa con otros materiales lápices
Mesa con los materiales para retoques finales

Y bueno, este es más o menos todo el proceso. Os invitamos a consultar cualquier cosa y a compartir con nosotras vuestras impresiones sobre técnicas mixtas. Seguiremos explorando con nuevos materiales en este blog, ¡os esperamos con nuevos relatos de obra! 

Comentarios

Entradas populares